All posts by Diana Catalina

MONITOREO DE INFRAESTRUCTURA VIAL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2020

MONITOREO DE INFRAESTRUCTURA VIAL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2020

 (Dr. Jan-Philipp Exner, jan-philipp.exner@aws-institut.de, Oliver Nalbach, oliver.nalbach@aws-institut.de, Dr. Dirk Werth, dirk.werth@aws-institut.de, Instituto AWS para Productos y Procesos Digitales, Saarbrücken, Alemania) y (MBA Diana Catalina Blanco, Sistemas Sostenibles SAS/Vialytics, cblanco@sistemassostenibles.com.co) RESUMEN Los sensores basados en Internet de las cosas (IoT) están mejorando y ampliando los métodos de recopilación de información para la planificación urbana. Así, cada vez más ciudades y municipios están usando los métodos basados en inteligencia artificial (IA). Especialmente el área de la planificación y la supervisión de la infraestructura vial se beneficiarán significativamente de la IA. Dado que la mayoría de infraestructura vial alemana fue planificada y construida hace varias décadas, y considerando que el volumen de tráfico […]

Colombia camina hacia la energía solar y es potencia mundial en este sector

Colombia camina hacia la energía solar y es potencia mundial en este sector

Una irradiación solar por encima del promedio mundial y un conjunto de beneficios para quienes inviertan en esta energía renovable ponen al país en un lugar privilegiado para el desarrollo de este sector. El pasado mes de mayo, en Colombia se realizó por primera vez una feria dedicada a las energías renovables. A Medellín llegaron 140 representantes de 15 países, con el fin de generar un sentido de apropiación frente a su importancia y ratificar que la energía solar fotovoltaica ofrece una alternativa para enfrentar el cambio climático y la contaminación atmosférica.Expo Solar fue el segundo evento de esta naturaleza realizado en América Latina, luego de uno hecho en Brasil. […]

De lo físico a lo digital con aplicativos móviles

De lo físico a lo digital con aplicativos móviles

El avance de la tecnología en los aplicativos móviles ha permitido mejorar el desempeño y la gestión de procesos, obteniendo así resultados en corto tiempo. Uno de los casos donde se ve reflejado estos beneficios es el desarrollo de aplicativos app-web que permiten diligenciar formularios, en lugar de cuestionarios en papel. Tarea que puede resultar más dispendiosa y costosa en términos de esfuerzos económicos, administrativos y logísticos, ya que la impresión, el transporte y correcciones de formularios, entre otros, son desafíos a los que se debe de enfrentar al tener este tipo de metodología de papel. Con la creciente disponibilidad para desarrollar aplicaciones móviles, la metodología del papel es parte […]